Anticonceptivo térmico llamado masculino: protocolo y herramientas

La anticoncepción masculina térmica es posible gracias a la asociación de dos elementos claves:
- Un protocolo médico anticonceptivo térmico llamado masculino por subida testicular
- Un instrumento de sujeción testicular (sujetador de testículos o anillo peniano).
Utilizar los instrumentos de sujeción testicular sin el protocolo de anticoncepción térmica no garantiza la eficacia del método.
Este artículo explica en detalle el protocolo médico que permite reducir la producción de espermatozoides y la manera eficaz de utilizar un sistema de sujeción testicular. Responde a las preguntas principales que los chicos pueden tener antes de empezar a utilizar este método anticonceptivo:
¿Cómo funciona la anticoncepción térmica llamada masculina?
¿Cuáles son las contraindicaciones?
¿Se necesita consultar con su médico antes de empezar?
¿Qué es un espermograma?
¿Cuánto tiempo se debe llevar los aparatos anticonceptivos antes de ser estéril?
¿Cuantas horas al día hay que llevar el sujetador de testículos?
¿Es este método reversible?
¿Cuánto tiempo se necesita para ser de nuevo fértil?
Resumen:
- El protocolo médico detallado de la anticoncepción térmica llamada masculina por subida testicular en 4 grandes etapas
- La posición alta de los testículos, completamente natural
- Encontrar su o sus instrumentos de subida testicular
- Tabla: ensayos clínicos sobre la anticoncepción térmica llamada masculina por subida testicular

El protocolo médico detallado de la anticoncepción térmica dicha masculina por subida testicular en 4 grandes etapas
Primera etapa: antes de empezar
- Pida consulta con su médico para realizar la primera consulta pre-anticonceptiva y obtener una receta para un espermograma a realizar antes de empezar a seguir el protocolo médico de la anticoncepción masculina térmica. Este método solo se dirige a personas cuyos valores espermáticos se sitúan en los estándares de la OMS 2010 y son elegibles únicamente las personas que no son concernidas por las contraindicaciones siguientes. (Saque provecho de la consulta para pedir un chequeo de salud.)
- Contraindicaciones: Cualquier anomalía al nivel de la ingle, del pubis, de la verga, de la ingle y de los testículos; hernia inguinal; cáncer de testículo; reducción de la fuerza de las manos; obesidad; infecciones cutáneas localizadas en la zona de la verga, del escroto, de la ingle y del pubis; dermatitis de contacto de la zona de la verga, del escroto, de la ingle y del pubis; edema de la verga. Por fin, el espermograma debe ser considerado como normal: concentración de espermatozoides superior a 15 millones/ml, movilidad progresiva superior a los 32%, formas normales según el método utilizado.
- Aprender la aplicación y la retirada de los instrumentos: Con su médico, aprenda los gestos de la subida testicular y los criterios de buena observancia del protocolo.
Segunda etapa: empezar el protocolo del método térmico
- Si todo está bien y con el acuerdo de su médico, empiece a seguir el protocolo de uso de 15h/24h, 7d/7d. Hasta que su concentración en espermatozoides sea inferior a 1 millón/ml, usted no se considera como bajo anticoncepción. Recuerde que la producción de espermatozoides es continua, pero se necesitan 3 meses para que el espermatozoide sea maduro. Es lo que se llama el ciclo del espermatogénesis.
- Usted será considerado como bajo anticoncepción si la concentración de espermatozoides es inferior a 1 millón/ml en dos espermogramas con 3 semanas de diferencia. Eso s e produce en general en un ciclo de espermatogénesis o 3 meses.
- Efectos segundarios identificados y reversibles en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis: reducción del volumen testicular de unos 10 a 15%, es decir 2 a 3 gramos por testículo.
- Efectos indeseables identificados y reversibles en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis: alteración reversible de la totalidad de la cromatina y alteración reversible del número de cromosomas.
- Para evitar un embarazo durante este periodo en la cual sigue siendo fértil, y por principio de precaución en cuanto a los efectos indeseables, utilice un segundo método anticonceptivo y páralo solo con acuerdo de su médico.
Tercera etapa: realizar espermogramas frecuentemente
- Una vez que usted haya empezado a aplicar el protocolo, se aconseja realizar un espermiograma cada mes hasta el sexto mes, pues cada dos meses, si la observancia es buena.
- Si su concentración vuelve a ser superar 1 millón/ml, inmediatamente procederá a duplicar su anticonceptivo con otro método y haga de nuevo un control un mes después. Es muy importante que usted mantenga sus testículos encima del anillo, a la raíz del pene para que el método sea eficaz.
- La duración máxima es de 4 años ya que la reversibilidad, en términos de parámetros del esperma y de la fertilidad, fue constatada para esta duración. Más allá de esta duración, consulte con su médico. Sea cual sea el método anticonceptivo, es importante cambiarlo frecuentemente. Eso es una medida de seguridad por principio de precaución. Con acuerdo con su médico, nada le impide de, después de haber recuperado una espermatogénesis normal, utilizar el método de nuevo después de un periodo sin utilizarlo.
Cuarta etapa: quitarse del método anticonceptivo térmico
- Cuando usted quiera dejar este método, informe su médico y deje de llevar el anillo térmico o cualquier otro instrumento de subida testicular, y utilice otro método anticonceptivo.
- La vuelta a valores espermáticas estándares necesita 2 a 3 ciclos de espermatogénesis (6 a 9 meses). Todas las parejas que después desearon un embarazo lo obtuvieron y ninguna anomalía fue constatada. Ningún aborto espontáneo surgió.
- Recuerde que durante este periodo la capacidad fecundante de los espermatozoides puede surgir antes una vuelta a lo normal de los parámetros espermáticos. Además, en cuanto a los efectos indeseables reversibles que alteran el patrimonio genético transportado y por principio de precaución, es necesario utilizar otro método anticonceptivo durante este periodo.
- Realizar un espermiograma de control 2 a 3 ciclos de espermatogénesis consecutivos después de parar con el uso del dispositivo. Con el acuerdo de su médico y en función del resultado del espermiograma, usted podrá realizar su deseo de niño si es el caso o utilizar otro método anticonceptivo.


La posición alta de los testículos es completamente natural
Recuerde que esta posición de los testículos no le es desconocida. Seguro que ya le ocurrió durante su vida tener subidas testicular naturalmente o a causa de una ropa demasiado apretada. Es una cosa que, en caso de falta de espacio abajo y para evitar el aplastamiento de los testículos, ellos puedan deslizarse naturalmente en total seguridad y de manera indolora encima del pene.

La pestaña “TUTORIALES” incluye todos los videos explicativos.
Haga clic y acceda a las instrucciones de uso de Andro-switch completos en línea.
Descargar libremente al formato PDF el Pack Andro-switch.
Presentación de los instrumentos anticonceptivos existentes y accesibles:

- El sujetador de testículos tolosano (RCT : remonte couilles toulousain)
-
El legendario calzoncillo anticonceptivo es únicamente concedido en el CHU de Toulouse. Usted puede fabricar el suyo siguiendo modelos semejantes gracias a las redes militantes y a las planificaciones familiares.
Si la vista del sexo masculino le molesta, no mire este vídeo en la cual la puesta del calzoncillo es mostrada.

- El calzoncillo anticonceptivo Jock-strap DIY
Usted puede fabricar modelos semejantes gracias a las redes militantes así como al tutorial en línea.
Si la vista de un sexo masculino le molesta, no mire este vídeo en la cual se muestra la aplicación del jock-strap.

- El modelo de calzoncillo anticonceptivo a partir de un sujetador DIY
Puede fabricar usted mismo modelos de calzoncillo semejantes, reservados a los estetas, gracias a las redes militantes así como a los tutoriales en línea.
La aplicación del modelo sujetador se basa en el mismo principio que el jock-strap.
Descargar libremente el 3Post-atelier” del colectivo que retoma las cuestiones prácticas principales con los modelos DIY e explora las posibilidades de adaptación del protocolo médico en concreto aquí: Análisis de las practicas Thomas Boulou 2018.pdf.
Descargar libremente el Matron RCT Thomas Boulou 2018.pdf del colectivo para fabricarse si mismo paso a paso su instrumento de subida testicular.

- Andro-switch: el anillo contraceptivo
Las redes militantes y algunas planificaciones familiares poseen ejemplares del anillo. Es posible probarlo. Usted puede también contactarnos por correo electrónico, service.client@thoreme.fr o encargar directamente en este página web.
Los ensayos clínicos del anticonceptivo llamado masculino por subida testicular
Ensayos clínicos de la anticoncepción dicha masculina por subida testicular |
|||||
Autores |
Numéro de voluntarios |
Modo de calentamiento testicular |
Número de ciclos de exposición |
Número de embarazos no deseados |
Reversibilidad |
Mieusset, R. y al. |
14 |
|
+-126 |
0 |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
Mansat, A. y al. |
n/c |
n/c |
0 |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
|
Mieusset, R. y al. |
19 |
+-285 |
0 |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
|
Mieusset, R. y al. |
n/c |
n/c |
0 |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
|
F. R. Kandeel y Swerdloff R. S. |
n/c |
|
n/c |
0 |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
Mieusset, R. y al. |
21 |
|
+-315 |
0 |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
Shafik A. |
28 |
|
252 |
0 |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
Shafik A. |
14 |
|
126 |
0 |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
Mieusset R., Bujan L. |
9 |
|
+-159 |
1 (causada por un uso inadecuado del método) |
|
Moeloek N. |
n/c |
|
n/c |
0 |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
Wang C y al. |
21 |
Ropa interior deportiva doblado con poliéster +- 0.8 a 1°C por autocalentamiento corporal sin subida testicular n/c, durante n/c |
+-936 |
El aumento de la temperatura escrotal causada por el soporte deportivo doblado con poliéster no fue bastante para provocar una supresión significativa del espermatogénesis o una alteración de la función de los espermatozoides. |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
Zhu H. y al. |
n/c |
|
n/c |
El calentamiento suave de los testículos suprime la espermatogénesis de manera segura y reversible. En este estudio, intentaremos clarificarlo o los mecanismos moleculares subyacente implicados en la supresión del espermatogénesis causada por el calor dentro del testículo humano. La supresión reversible del espermatogénesis causada por el calor ocurrió al modular la expresión de las proteínas vinculadas a las vías de proliferación, de diferenciación, de apoptosis y de supervivencia celular. Estas proteínas diferencialmente exprimidas se desvelaron ser las metas moleculares claves que afectan al espermatogénesis después de un tratamiento térmico. |
100% en 2 a 3 ciclos de espermatogénesis |
Ahmad G. et al. |
12 |
|
48 |
0 |
|
Abdelhamid MHM, y al. |
5 |
|
20 |
0 |
|
Mieusset, R. y al. |
+-400 |
|
+-7200 |
Resultados del estudio de aceptabilidad multicentrico en 2021 |
Resultados del estudio de aceptabilidad multicentrico en 2021 |
15 estudios clinicos |
Más de 122 voluntarios (4 estudios cuyo número de voluntarios no es especificado.) |
|
Más de 1331 ciclos de exposición |
1 embarazo no deseado causado por un uso inadecuado del método |
|
Vuelta al inicio, haga click en la ardilla
