Artesanal, familiar, esta aventura se basa en el amor y el reparto, base de nuestra familia.
Valorar, sensibilizar, poner a disposición
Lo que me motiva en este proyecto
Tengo la convicción de que este método es una alternativa fiable y en el orden del día en el recorrido anticonceptivo. Su desconocimiento y su falta de accesibilidad me han llevado a concebir el anillo ANDRO-SWITCH y ponerlo a disposición de toda persona interesada en esta práctica. Mi cuerpo es mío. La invisibilidad de este anticonceptivo daña directamente mi libertad de elegir concienzudamente. Siendo yo mismo parte del personal paramédico, doy una gran importancia a la ética y al respeto de cada uno a decidir para sí mismo. Pero eso no se puede hacer si una parte del conocimiento es silenciado.
Planificación del proyecto
4 años de trabajo de investigación, desarrollo, colaboración, compromiso y de cuestionamiento me han permitido llegar aquí hoy en día y proponerle un instrumento simple, sostenible y fiable. Está rápidamente disponible y muy asequible.
De diciembre de 2016 hasta abril de 2017 – 6 meses
Fin de 2016: descubro la magnitud de mi ignorancia sobre los anticonceptivos llamados «masculinos». Pierre Colin, Ardecom y otros se acercan a mí como consecuencia de mi deseo de usar métodos anticonceptivos. Me dirijo hacia un método hormonal porque el térmico me parecía demasiado restrictivo. Al estudiar el método hormonal y los testimonios, decidí apostar finalmente por el método térmico. Vale. Hasta ahí todo bien, sin embargo, no estoy en Toulouse para ver R.MIEUSSET, el andrólogo fundador de este método y no tengo medio alguno para ir a hacer hacerme un calzoncillo en Marsella. Mi voluntad de hacer las cosas bien es real, pero ¿cómo empezar la práctica?
Febrero de 2017: ¿Conocen ustedes este sentimiento de revelación que sobreviene de forma híbrida con una tensión intrínseca, vinculada al sentimiento de estar en un callejón sin salida? ¿Ese “! Eureka!”? Lo que pasó con el ANDRO-SWITCH es similar. Estaba en un callejón sin salida tanto a nivel del conocimiento como a nivel material. Por ello, respondí yo mí mismo a mi necesidad, la de usar un anticonceptivo basado en la subida testicular.
Algunos cuestionamientos concomitantes:
¿Un calzoncillo ?, no llevo eso, ¿Por qué tendría que ponerme uno?
Coser, sí, pero velas para un barco, mi corazón siempre se ha inclinado hacia los océanos antes que los continentes.
Un protocolo, unos instrumentos… pero la invisibilización de este método, la división, el tabú… ¿Se debe a razones medicales? pues no, tal como lo demuestran las conclusiones de 15 estudios clínicos.
Entonces, ¿Por qué? ¿Por razones socioculturales? Los anticonceptivos son un gran mercado y un problema considerado como resuelto: “las chicas se encargan”. Entonces, ¿por qué proponer métodos con bajos rendimientos económicos y llamados “masculinos» como los instrumentos de sujeción testicular? ¿Qué se puede hacer para evitar mantener las personas en la ignorancia y mal acostumbradas? ¿Qué hacer? sino apoyarse en las luchas feministas, combatir las diferenciaciones que recuerdan a las chicas que deben llevar el niño y que el chico, pues… aparte de aportar una semilla fecunda, proteger de las ETS y por fin acompañar... ¿qué hace el chico?
- Investigación y desarrollo
Desde mayo de 2017 hasta diciembre de 2019 – 2 años y medio
Construcción de los prototipos, estudio de datos médicos y socioculturales, evaluar la potencial necesidad, elaborar una estrategia para hacer accesible el ANDRO-SWITCH, sensibilizar el público en general, desarrollar los instrumentos de ayuda en la práctica y al seguimiento de los usuarios de este método.
- Producir de manera ecológica
Enero de 2019 hasta abril de 2019 – 4 meses
Creación de las herramientas de producción, de la cadena logística y de distribución, elaboración el modelo económico, ecológico, viable y eficaz, desarrollo de las colaboraciones, establecimiento del modelo del comercio en línea y producción artesanal.
- Disponibilidad y visibilidad del método y el ANDRO-SWITCH
Febrero de 2019 hasta hoy en día.
Definir la estructura del sitio web, redactarlo, probar la producción en términos de calidad y cantidad, probar la cadena logística, crear colaboraciones con artistas, asociaciones, corporaciones paramédicas y médicas a nivel internacional, mejorar el seguimiento, la difusión, la imagen del método y del ANDRO-SWITCH, reforzar los vínculos con los colaboradores y crear otros más, esbozar el observatorio de los anticonceptivos naturales gracias al cual los datos serán capitalizados para, por fin, demostrar la eficiencia de esos métodos, como el diafragma, la sintotermia o el anticonceptivo térmico llamado « masculino » y también para garantizar una vigilancia sanitaria que permite mejorar las prácticas y los protocolos.
La fase de investigación continúa, pruebo sobre mi mismo distintas modalidades protocolarias para agilizarlo y calibrar el estudio clínico realizado a gran escala que saldrá a la luz próximamente.
El objetivo es que, de aquí a 2 generaciones, este método sea tanto banal como el uso del preservativo.
3 años para llegar aquí, financiados gracias a la venta de mi velero para acércame de mi hija.
Ninguna entidad financiera tradicional se atrevió seguirme para lanzar mi actividad, a pesar de mis numerosas solicitudes durante estos 3 años. Las razones: pura innovación y enfoques demasiados costosos para acceder a un mercado desconocido, los chicos no aceptarán nunca, el problema está resuelto, las chicas se encargan de eso... etcétera.
El dinero de mi velero Latitudes, un trismus 37, me ha permitido llevar a cabo la investigación, el desarrollo del anillo, así como el primero prototipo, haciéndolo accesible a todos. Este conocimiento pertenece a todos.
Nos toca a nosotros, sociedad civil, financiarlo. Me encargo de la difusión del anillo por el momento porque ¿quién sino el titular y diseñador del proyecto puede convertirlo en un proyecto convincente? Intento dar un nuevo enfoque Para valorar, aportar seriedad y accesibilidad al conocimiento, al instrumento y al método.
El protocolo del anticonceptivo llamado «masculino» por subida testicular está hecho para ser seguro. Desarrollemos este método, así las instituciones se verán obligadas a seguirlo y oficializarlo, ajustarlo y estructurar la recepción y su devolución. Los anticonceptivos y los embarazos no deseados son causas de fallecimiento y estos asuntos forman parte de la salud pública. La salud es un deber soberano del Estado.
¿Porque hay un silencio estatal incesante sobre este tema?
No se imagina lo que han aguantado las chicas hasta lograr que se desarrolle el método anticonceptivo hormonal y los riesgos que se tomaron para dominar la fertilidad llamada “femenina»… El combate de los chicos por un método anticonceptivo natural es una gota de agua en el océano de las y los que murieron por no tener acceso a estos métodos. Les invito por ello a la lectura de “Dejo la píldora” de Sabrina Debusquat.
¡Le toca a usted hacer y practicar, el cambio se encuentra en la evolución!